Misión New Horizons. Destino: Plutón

A pesar de ser considerado desde el año 2006 como un planeta enano y no más como un planeta, Plutón sigue despertando interés en los astrónomos de todo el mundo, tanto profesionales como aficionados.

Este pequeño astro denominado planeta enano, plutoide y también objeto transneptuniano, es el único objeto de nuestro sistema solar con una órbita tan excéntrica. Su recorrido alrededor del Sol tiene una duración de 249 años y presenta una inclinación de 17º con respecto a la órbita de los demás planetas del sistema.

Debido a su lejanía ha sido muy difícil determinar la geología y morfología de su superficie, entre otros aspectos de interés para los astrónomos. Debido a esta razón, la Agencia Espacial Estadounidense: NASA, decidió invertir 650 millones de dólares para el lanzamiento de la misión no tripulada New Horizons, además de su construcción, desarrollo, operaciones, análisis de informaciones y demás gastos que se presentarán hasta el 2015, año en el que cumplirá su objetivo: llegar hasta Plutón y su satélite Caronte. Su concepción se inició en el año 2001 y serían cinco años después que se realizaría su lanzamiento desde Cabo Cañaveral en la Florida.

Los principales objetivos que se esperan conseguir con la llegada de la misión son: la caracterización de la geología global y morfología de Pultón y Caronte, el estudio de la composición superficial de los cuerpos de ambos, la caracterización de la atmósfera de Plutón, la caracterización de algún objeto del Cinturón de Kuiper, entre muchos otros. Su llegada al pequeño Plutón está prevista para el año 2015.


A comienzos del año 2007, la sonda pasó por Júpiter aprovechando la asistencia gravitatoria para aumentar su velocidad. Cabe mencionar que la misión lleva algunos objetos curiosos, como las cenizas del descubridor de Plutón, una moneda de 25 centavos de la Florida, una pieza de la nave Space Ship One, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario