Chandrayaan 1: El orgullo espacial de la India

Desde el inicio de la carrera espacial son muchos los gobiernos que se han unido a la lista de las naciones que han logrado mandar objetos y seres humanos al espacio exterior.


La India fue el octavo país en mandar un satélite al espacio, convirtiéndose en el hecho de mayor orgullo de los ciudadanos de la India hasta el año 1980.

El 15 de agosto del 2003, aprovechando la celebración de su independencia, el Primer Ministro Atal Bihari Sr Vajpaye anunció el lanzamiento de una nave espacial no tripulada a la órbita lunar y que llevaría por nombre Chandrayaan 1.

La responsabilidad del proyecto fue encargada a la Organización India de Investigación Espacial y fue lanzado finalmente el 22 de octubre del 2008 desde el Centro Espacial Satish Dhawan Sriharikota, ubicada en la región de Pradesh.

La nave espacial Chandrayaan 1 se compone de un orbitador lunar y un impactador con un peso total de 1308 kilos. Al momento en que alcanzó la órbita lunar su peso se redujo a 675 kilos y aún más cuando expulsó el impactador, dando como resultado un peso final de 523 kilos.

El equipo responsable del éxito de la misión estaba conformado por G. Madhavan Nair -Presidente de la Organización India de Investigación Espacial-, Mylswamy Annadurai -director del proyecto-, George Koshi -director de la misión-, entre otros.


La misión de la Chandrayaan 1 durará dos años y tiene como misiones principales obtener imágenes de alta resolución de la zona norte y de las regiones polares de la luna, la búsqueda de agua o hielo subterráneo principalmente en los polos lunares, identificar la composición química de las rocas lunares y además obtener mayores conocimientos acerca de la luna que ayuden a comprender su origen y evolución.

El costo total de la misión ascendió a 80 millones de dólares y lleva cinco instrumentos de la India y seis extranjeros -Estados Unidos, Unión Europea y Bulgaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario