Exoplanetas: Cuerpos celestes fuera del Sistema Solar

Antiguamente pensar en la existencia de planetas fuera de nuestro sistema, era prácticamente impensado. Pero desde que los astrónomos han planteado la idea, se ha fantaseado también con la posibilidad de encontrar alguno con las características de la Tierra.


Se denomina planeta extrasolar o exoplaneta a un planeta que orbita una estrella diferente al Sol y que, por tanto, no pertenece al Sistema Solar. El primero fue descubierto en el año 1995 por los científicos Michael Mayor y Didier Queloz, quienes mediante métodos de detección indirectos hallaron al primer planeta extrasolar orbitando una estrella en la secuencia principal, es decir; en el región donde se encuentran la mayor parte de éstos astros luminosos.

La búsqueda de exoplanetas ha sido inagotable. Tal es así, que hasta marzo de 2010 se han descubierto 376 sistemas planetarios que contienen un total de 443 cuerpos planetarios. Según los estudios se ha comprobado que el más antiguo de los exoplanetas se formó hace aproximadamente unos 12.700 millones de años, y es conocido como Matusalén. Otro de los datos que se conocen, es que la mayoría de los planetas encontrados son gigantes gaseosos, como Júpiter, y el más pequeño es incluso mayor que nuestro planeta.

El descubrimiento de un exoplaneta fue la noticia que los astrónomos esperaban para dar un primer paso en la búsqueda de un planeta similar a la Tierra, en el que se pudiera encontrar vida, o al menos las condiciones para ser habitado. Esta idea se albergaba en la comunidad científica con el fin de tener un segundo hogar, algo así como un seguro para cuando nuestro planeta viera próximo su fin, debido a la inminente posibilidad de la extinción del Sol y, con ello, el calor necesario para la vida en la superficie terrestre. Sin embargo, la búsqueda de exoplanetas con estas características no ha sido fructífera.


Actualmente, las agencias espaciales norteamericana y europea, NASA y ESA respectivamente, han creado numerosos proyectos que desarrollan misiones para detectar y caracterizar la abundancia de planetas, así como la existencia de planetas del tipo terrestre. Las dos más importantes hasta la fecha, han sido la misión europea Corot, y la norteamericana Kepler.

No hay comentarios:

Publicar un comentario