Messenger: La sonda que desnudó a Mercurio

Después que Plutón fue bajado de categoría de planeta a planeta enano, Mercurio pasó a ser el más pequeño y el más cercano al Sol del sistema. Por ende, los científicos se han empeñado en tener mayores antecedentes de éste importante astro.


La sonda espacial Messenger fue lanzada en agosto de 2004, utilizando un cohete Delta II desde Cabo Cañaveral. Una hora después la sonda se separo con éxito del propulsor y comenzando su travesía hacia Mercurio. Se prevé que entrará en órbita en torno a Mercurio en marzo de 2011, pero antes de esto se tienen estipulado sobrevolar tres veces el planeta. El primer vuelo lo realizó el 14 de enero de 2008, y los otros restantes en octubre del mismo año y en septiembre de 2009.

La anterior observación cercana sobre Mercurio, desde una sonda humana, fue realizada en marzo de 1975, cuando la Mariner 10 norteamericana sobrevoló Mercurio 33 años antes. Pero, debido a la limitada capacidad de observación, la sonda Mariner 10 sólo pudo observar el hemisferio de un lado de Mercurio.

Producto del intenso bombardeo de meteoritos que ha sufrido el planeta, las imágenes captadas y enviadas por la Messenger revelaron una superficie rugosa y repleta de cráteres. Algunas de las fotografías de alta resolución de la Messenger registran áreas nunca antes vistas de Mercurio, mostrando una geografía caracterizada por enormes esctructuras y barrancos, además de descubrir que la magnetosfera y el campo magnético son diferentes a lo que se había podido observar con la Mariner 10, años atrás. También ha proporcionado más datos sobre la estructura mineral de la superficie de Mercurio y detectando emisiones ultravioleta de sodio, calcio e hidrógeno en su exosfera.


Los astrónomos más escépticos han decidido mantener las informaciones en perspectiva pues consideran que a pesar de que la misión ha entregado grandes resultados, con las aproximaciones de la Messenger y la intensa misión orbital posterior, recién estamos llegando a obtener información importante de lugares donde nadie antes ha estado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario