La Vía Láctea: ¿Qué es?

Desde niños hemos oído hablar de la vía láctea, así que el nombre no nos debe ser ajeno; sin embargo, es hora de profundizar un poco más en el tema; si es que aún no lo has hecho.


La vía láctea es la galaxia ubicada en el Sistema Solar y por lo tanto, también en La Tierra. De acuerdo con las observaciones que se han podido hacer, se ha establecido que cuenta con una masa de 1012 masas solares y es una espiral barrada. Así mismo, se puede apreciar un diámetro medio de alrededor de 100.000 años luz, que se ha calculado puede contener cerca de 200.000 a 400.000 mil millones de estrellas. Sólo para que tengas una idea, la distancia que hay desde el Sol, hasta el centro de la galaxia, se encuentra alrededor de los 27.700 años luz.

¿De dónde viene el nombre de vía láctea? Esta es una pregunta que muchas personas se han hecho y aquí les tenemos la respuesta. Su nombre proviene del latín y quiere decir “camino de leche”. Recibió ese nombre a raíz de su apariencia de banda lechosa de luz suave que atraviesa el cielo por las noches, de lado a lado. De acuerdo con lo establecido por la mitología griega, su origen se encuentra en la leche que salía del pecho de Hera, esposa de Zeus. ¿La verdad? La banda no se trata más que de la luz que proviene de un grupo de estrellas que conforman el disco galáctico.


Por otro lado, la vía láctea, forma parte de un grupo de cuarenta galaxias que han recibido el nombre de Grupo Local. Si miras al cielo por las noches, podrás ver una especie de banda de luz blanca borrosa que se forma alrededor de toda la esfera celeste. Como ya lo mencionamos, el fenómeno visual de la Vía Láctea se ocasiona por la luz de las estrellas, pero también de otros materiales que se encuentran en el plano de la galaxia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario