Lluvia de meteoros: Espectacular fenómeno digno de observar

Es común que lamentablemente en muchos países las buenas cosas o los mejores espectáculos están a disposición de las personas con mayor poder adquisitivo.


Pero te contamos que aún existen bellas distracciones que son gratuitas y asequibles a toda la población y te recomendamos que, si tienes la oportunidad, no te lo pierdas.

Las lluvias de meteoros son fenómenos periódicos dado que la Tierra intercepta la órbita del cometa que los origina, siempre en la misma época y esto ocasiona un aumento en el número de meteoros que la alcanzan. El hermoso suceso se debe a que los cometas dejan restos de materia consistente en polvo y material rocoso liberado de los hielos que se vaporizan por el calor solar, en su órbita.

Este fenómeno se puede dar en varias ocasiones a lo largo del año, aunque algunas veces más visibles y conocidas que otras, pero al menos anualmente se pueden observar aproximadamente ocho lluvias de importante envergadura. Las lluvias de meteoros parecen originarse en las diferentes constelaciones del cosmos, y por ende reciben el nombre de la cual pertenecen. Dentro de cada una de éstas existe una zona llamada radiante, desde la que supuestamente las trayectorias de los meteoros se inician y al una lluvia, desde la superficie terrestre, la perspectiva y el efecto óptico hacen parecer que los meteoros caen desde un punto específico, pero lo cierto es que éstos se mueven esencialmente en trayectorias paralelas.

La lluvia más conocida es la de Las Perseidas, popularmente conocida como Lágrimas de don Lorenzo, por su intensidad moderadamente alta y quizás por coincidir en el verano del Hemisferio Norte, en época vacacional, y por consiguiente mucha gente puede contemplarla. De todas maneras, su espectacularidad no es comparable a la Leónidas, que a pesar de tener una actividad muy irregular y normalmente bastante baja, cada 33 años aproximadamente muestra una actividad altísima e impresionante. Esta última consiste en meteoritos muy rápidos, debido que la Tierra los encuentra de frente, generalmente color rojizo y con frecuencia dejan una estela de color verde que persiste durante unos pocos segundos.


Si deseas observar fácilmente este majestuoso espectáculo, lo mejor es que te alejes de la ciudad lo más posible, ya que su contaminación lumínica puede interferir considerablemente en la visión que tengas para apreciar la lluvia. Además, deberás tener en cuenta el detalle importante de que el mejor horario para concentrar la observación es después de la medianoche, entre las 2 y las 6 de la madrugada.


No hay comentarios:

Publicar un comentario