Cuásares: Misteriosos cuerpos lejanos y extremadamente brillantes

Cuando comienza a atardecer empiezan a aparecer en el cielo las primeras luces que iluminarán nuestras noches despejadas, pero después de años pensando que esos hermosos faroles brillantes eran sólo estrellas te contamos que los más débiles pueden tratarse de cuásares, uno de los objetos más distantes en el universo.


La palabra cuásar o quasar tiene su origen en la contracción de las palabras: quasi y stellar, son llamados así por su apariencia. Los cuásares son objetos lejanos que emiten grandes cantidades de energía, con radiaciones similares a las de las estrellas, pero éstos son profundamente más brillantes. Pueden fácilmente liberar energía a niveles iguales que la combinación de cientos de galaxias medianas, y la luz producida sería equivalente a la de un billón de soles, pero aún sigue siendo un gran misterio para nosotros el origen de ésta cantidad excesiva de energía.

Los primeros de éstos objetos se descubrieron a comienzos de la década de los sesenta con la ayuda de radiotelescopios, en ese entonces muchos fueron registrados como fuentes de radio que no tenían un objeto visible correspondiente. El astrónomo Cyril Hazard fue quien detectó el primer cuásar en Virgo, denominado 3C273, que se encuentra a una distancia aproximada de 2000 millones de años luz.

Al principio, los astrónomos no consideraban relación alguna entre los cuásares y las galaxias, pero la brecha entre estos dos tipos de objetos cósmicos se ha ido acortando poco a poco al descubrirse galaxias cuyos núcleos presentan semejanzas importantes con los cuásares. Hoy en día, se piensa que son los núcleos de galaxias muy jóvenes, y que la actividad en el centro de éstas disminuye con el tiempo, aunque no desaparece del todo. Aunque también se estudia la teoría de que puedan tratarse posiblemente de agujeros negros, que emiten intensa radiación cuando capturan estrellas o gas interestelar.

Se ha comprobado que el brillo de los cuásares oscila en diferentes escalas de tiempo con periodos de unos meses, semanas, días u horas y, por tanto, se cree que su tamaño debe ser menor que la distancia que recorre la luz en ese tiempo. Aún así, tal como muchos detalles de estos objetos, aún no logra ser del todo comprobado.


Lo más fascinante de los cuásares es que pueden ser visibles a pesar de su sorprendente lejanía. Un cuásar deber ser tan brillante como 1.000 galaxias juntas para que pueda aparecer como una débil estrella, en el cielo nocturno observado desde la perspectiva de la Tierra, si se encuentra a varios miles de millones de años luz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario