Constelaciones: Lo que deberíamos saber

Muchas personas se sienten sumamente atraídas por las constelaciones y si eres una de ellas, entonces presta atención a lo que te diremos a continuación.


Para empezar, definamos a una constelación como un grupo de estrellas con una posición en el cielo por las noches aparentemente muy cercana, tanto así que las civilizaciones antiguas optaron por conectarlas a través de líneas imaginarias; fue así como fueron formando figuras en el cielo. Caso diferente se presenta en el espacio tridimensional, donde las estrellas de una constelación no se encuentran asociadas físicamente; incluso puede pasar que se encuentran a cientos de años luz unas de otras.

Es importante saber que ambos grupos son completamente arbitrarios, debido a que las distintas culturas han ido reconociendo constelaciones diferentes y en muchas oportunidades, esto se ha llevado a cabo utilizando las mismas estrellas. A pesar de estas pequeñas confusiones, algunos grupos suelen reaparecer, como por ejemplo sucede con el “escorpión”. Otro dato curioso acerca de las constelaciones es que algunas son más antiguas que otras, ya que se crearon hace algunos siglos atrás, por diferentes pueblos que habitaron en las regiones del Medio Oriente y el Mediterráneo.


Por otro lado, existen otras constelaciones que se originaron hace no mucho tiempo atrás. Sea como sea, las constelaciones han sido agrupadas en dos: las constelaciones septentrionales (ubicadas al norte del ecuador celeste) y las constelaciones australes (en el sur). Fue en el año 1928 que la Unión Astronómica Internacional (UAI), las reagrupó de manera oficial, encontrando 88 constelaciones con límites precisos. El trabajo de delimitación de las constelaciones, fue hecho por el astrónomo belga Eugène Joseph Delporte y se publicó en el año 1930, por la UAI.

Enumerar todas las constelaciones sería demasiado largo, por lo que sólo mencionaremos algunas: Acuario, Áquila, Altar, Andrómeda, Ave del Paraíso, Boyero, Caballo Menor, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario